Policía investiga casos de ex parejas que con imágenes íntimas buscan plata o someter a sus víctimas
En 
Facebook hay decenas de grupos llamados 'las quitamaridos', en los que 
mujeres piden ayuda para "destruir" a otras señaladas de acabar con sus 
hogares. Pero hay uno en particular, el de 'las destruyehogares', que se
 ha convertido en la pesadilla diaria de una joven bogotana. 
Cuenta que el grupo fue creado por la ex 
esposa de su ahora marido y que, en venganza, no solo se refiere a ella,
 sino que además le creó una cuenta con su nombre y le publicó fotos 
íntimas. Las imágenes, según dijo, las descargó "sin consentimiento" del
 correo del ex esposo. 
 La joven supo de la invasión de su 
privacidad cuando a su celular comenzaron a llegar mensajes en los que 
le decían que, si no terminaba la relación, las fotos seguirían 
expuestas a millones de visitantes de Internet.
La joven supo de la invasión de su 
privacidad cuando a su celular comenzaron a llegar mensajes en los que 
le decían que, si no terminaba la relación, las fotos seguirían 
expuestas a millones de visitantes de Internet. 
Estas exigencias, que en este caso fueron 
denunciadas ante la Fiscalía, son la otra cara de la extorsión en 
Colombia: la de ex esposas, ex novios, ex compañeros y ex compañeras 
extramatrimoniales, amigos y familiares contra personas de su círculo 
más cercano mediante correos electrónicos, redes sociales, chats, 
mensajes de texto, páginas web o blogs y en Skype, entre otros. 
En algunos casos no piden dinero sino una 
conducta específica y, en la mayoría, las sumas van desde un millón de 
pesos hasta 40 millones de pesos, montos similares a los que exigen la delincuencia común y los grupos subversivos. 
El Gaula de la Policía calcula que de las 
955 denuncias que este año ha conocido, al menos el 5 por ciento está 
relacionado con móviles pasionales mediados por la tecnología. 
De este delito, que está en aumento, las 
principales víctimas son mujeres de alto nivel social, por su capacidad 
para pagar. Aunque también aparecen homosexuales, que mantienen oculta 
su condición en un matrimonio. 
"Las mujeres tienden a tomarse fotos en 
paseos, en fiestas, y acceden en momentos íntimos a fotografiarse sin 
prendas de vestir. Retratos que son utilizados para sacar un provecho", 
explicó un oficial del Gaula, que destinó a dos investigadores para 
atender esta modalidad. 
Andrés Guzmán Caballero, abogado experto en
 delitos informáticos, aseguró que las personas no ven esta presión como
 un delito y temen ser revictimizadas y ser criticadas por sus familias.
 Su bufete ha conocido 70 casos, que están en manos de las autoridades.
Pero el despecho no siempre es la excusa de
 esas intimidaciones. Hay mujeres que son engañadas y luego sometidas 
sexualmente. A principios de este año, la Policía capturó a un alemán de
 57 años cuando pretendía recibir parte de los 10 millones de pesos que 
le pedía a una joven por no publicar las fotos que le había tomado para 
un catálogo.
Según contó la muchacha, conoció al extranjero en Internet, en donde este buscaba acompañantes. 
La oferta -dijo- era de un millón de pesos 
por salida. Primero le dijo que las fotos las mostraría a los amigos y 
luego le exigió una noche de pasión "como prueba" de garantía. Cuando la
 joven quiso abandonar el negocio, el alemán comenzó a presionar: 10 
millones a cambio de entregarle las fotos y dejarla ir sin someterla. 
En esta otra cara de la extorsión, la 
ingenuidad o descuido en la protección de la información también tiene 
un capítulo, en el que desconocidos extraen de la web datos precisos, 
para luego amenazar a las víctimas haciéndoles creer que conocen su 
vida.
'Negrotón', con 35 víctimas
El 
alias de Esaú Villalba, 'Negrotón', surgió en medio de los expedientes 
de 35 denuncias que desde el 2008 venían instaurando hombres de Bogotá, 
Cali, Armenia y Pereira contra un sujeto que sus víctimas recordaban 
como de tez negra, alto y con anillos y cadena de plata. Tras tres años 
de investigación, la Policía supo que Villalba era el mismo que sometía a
 hombres a fotografiarse en situaciones comprometedoras. Pero la 
pesadilla no paraba ahí, sino que, además de robarlos, les exigía 3 
millones de pesos por las imágenes. 'Negrotón', preso en la Modelo y 
oriundo de Valencia (Córdoba), recorría las cuatro ciudades en busca de 
empleados de bancos haciéndose pasar por un empresario centroamericano. 
Guerrilla también usa la web
Envía correos a empresas y multinacionales
La Policía ha detectado que grupos subversivos también han acudido a 
la web para extraer información de grandes compañías y luego 
extorsionar. Lo hace consultando páginas en Internet de esas firmas, y 
las intimidaciones las envía a los correos que la misma empresa publica 
como de contacto con sus clientes.
Conozca el original: http://www.eltiempo.com/justicia/extorsiones-con-imagenes-intimas_10429912-4
 

 






